La aerotermia en edificios se ha convertido en una de las soluciones más eficientes y sostenibles para climatizar apartamentos y proporcionar agua caliente sanitaria (ACS). Con el aumento del coste de la energía y la necesidad de reducir las emisiones de CO₂, cada vez más comunidades de vecinos y promotores inmobiliarios optan por este sistema de calefacción y refrigeración de alta eficiencia.
En este artículo, exploraremos los beneficios, desafíos y aspectos clave que hay que tener en cuenta antes de instalar aerotermia en edificios, analizando su viabilidad en función del tipo de construcción y necesidades energéticas de los usuarios.
- Aerotermia en edificios: ¿Cómo funciona y por qué es una solución eficiente?
- Beneficios de la aerotermia en edificios de apartamentos
- ¿Es viable la aerotermia en edificios antiguos?
- Aerotermia en edificios nuevos: La solución ideal para la eficiencia energética
- Coste y amortización de la aerotermia en edificios de apartamentos
Aerotermia en edificios: ¿Cómo funciona y por qué es una solución eficiente?
La aerotermia en edificios es un sistema que extrae energía del aire exterior para climatizar espacios y producir agua caliente sanitaria. Este método de calefacción y refrigeración destaca por su alta eficiencia, ya que puede generar más energía térmica de la que consume.
Principales características de la aerotermia en edificios de apartamentos:
✔ Eficiencia energética: Consume menos electricidad que sistemas tradicionales como calderas de gas o gasóleo.
✔ Versatilidad: Puede usarse tanto para calefacción en invierno como para refrigeración en verano.
✔ Sostenibilidad: Reduce la huella de carbono y contribuye a la descarbonización del sector residencial.
La aerotermia en edificios es una opción cada vez más popular en comunidades de vecinos que buscan una solución renovable y rentable para reducir su gasto energético.
Beneficios de la aerotermia en edificios de apartamentos
Optar por aerotermia en edificios ofrece múltiples ventajas tanto a nivel económico como medioambiental.
Principales beneficios:
✔ Ahorro energético y económico: Reduce hasta un 70% el consumo eléctrico en comparación con sistemas convencionales.
✔ Mayor confort térmico: Permite mantener temperaturas estables durante todo el año.
✔ Menos mantenimiento: En comparación con calderas de gas o gasoil, la aerotermia requiere menos revisiones y costes de reparación.
✔ Posibilidad de subvenciones: Existen ayudas gubernamentales para la instalación de sistemas de energías renovables.
En edificios nuevos, la aerotermia es una alternativa ideal para cumplir con los requisitos de eficiencia energética y reducir los costes a largo plazo.
¿Es viable la aerotermia en edificios antiguos?
Aunque la aerotermia en edificios es altamente eficiente, su instalación en construcciones antiguas puede presentar ciertos retos que deben considerarse.
Aspectos a evaluar antes de la instalación:
✔ Espacio disponible para la unidad exterior: Se requiere un lugar adecuado para ubicar las bombas de calor.
✔ Compatibilidad con el sistema de calefacción existente: En edificios con radiadores convencionales, puede ser necesario adaptarlos o instalar suelo radiante.
✔ Aislamiento térmico del edificio: Para maximizar la eficiencia de la aerotermia, es clave que el edificio tenga un buen aislamiento térmico.
En muchos casos, la instalación de aerotermia en edificios antiguos puede realizarse con ciertas adaptaciones, lo que permite mejorar la eficiencia energética sin necesidad de una reforma completa.
Aerotermia en edificios nuevos: La solución ideal para la eficiencia energética
Los edificios de nueva construcción están diseñados con estándares de eficiencia más altos, lo que hace que la instalación de aerotermia en edificios sea aún más rentable y sencilla.
Ventajas en obra nueva:
✔ Integración con suelo radiante y climatización por conductos.
✔ Diseño optimizado para reducir el consumo energético.
✔ Menos inversión inicial en comparación con la adaptación en edificios antiguos.
✔ Cumplimiento con normativas energéticas actuales.
La aerotermia se ha convertido en la opción favorita de los promotores inmobiliarios que buscan sistemas de climatización eficientes y sostenibles para sus proyectos.
Coste y amortización de la aerotermia en edificios de apartamentos
Uno de los factores más importantes a la hora de instalar aerotermia en edificios es su coste inicial y el tiempo necesario para amortizar la inversión.
Factores que influyen en el coste:
✔ Tamaño del edificio y número de viviendas.
✔ Necesidad de adaptar la instalación existente.
✔ Disponibilidad de ayudas y subvenciones.
Aunque la inversión inicial puede ser más alta que otros sistemas, el ahorro energético permite amortizarla en un período de 5 a 10 años, dependiendo del consumo y las condiciones de la instalación.
La aerotermia en edificios es una alternativa eficiente, sostenible y rentable tanto para viviendas de nueva construcción como para rehabilitaciones energéticas en comunidades de vecinos. Su capacidad para reducir el consumo energético y mejorar el confort térmico la convierte en una de las mejores opciones para el futuro de la climatización residencial.
Si estás interesado en instalar aerotermia en edificios, en Davofrío podemos asesorarte para encontrar la mejor solución adaptada a tus necesidades. Contáctanos y empieza a ahorrar en tu factura energética.

Soluciones CLIMATIZACIÓN
Soluciones comerciales
- Hoteles
- Edificios comerciales
- Retail
- Edificios Administrativos
- Comlejos deportivos
- Hospitales
Soluciones de energía
Soluciones de mantenimiento
Calidad, fiabilidad, eficiencia y sostenibilidad
son la filosofía con la que trabajamos
desde hace más de 25 años.
Si estás considerando la instalación aire acondicionado y calefacción en Murcia, Valencia o Alicante, confía en nuestros expertos instaladores. En Davofrio llevamos a cabo el proyecto de manera eficiente y profesional. Contáctanos hoy mismo para obtener más información o solicitar una consulta. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar el máximo confort en tu hogar u oficina.